Cómo es el examen de Operador Comercial N2 en Renfe: formato, partes, tiempos y normas

📝 ¿En qué consiste el examen de Renfe para N2?

El examen de Operador Comercial N2 en Renfe es una de las fases más importantes del proceso selectivo, ya que determina quién puede continuar y optar finalmente a una de las plazas ofertadas. Se trata de una prueba exigente que busca evaluar tanto los conocimientos teóricos como las capacidades prácticas de los aspirantes, además de sus habilidades psicológicas y sociales.

Este perfil está orientado a la atención al cliente y a la gestión comercial dentro de las estaciones de Renfe, por lo que la empresa necesita asegurarse de que quienes acceden a estas plazas cuentan con la preparación adecuada. Por ello, el examen no se limita a medir conocimientos académicos, sino también competencias como la memoria, la capacidad de razonamiento y la orientación al servicio.

El proceso incluye:

  • ✅ Una prueba teórica de conocimientos tipo test.

  • ✅ Unos psicotécnicos eliminatorios que valoran aptitudes cognitivas.

  • ✅ Y una entrevista personal para los candidatos mejor puntuados.

📊 Estructura del examen de Operador Comercial N2

El examen se compone de varias fases que, aunque pueden variar ligeramente de una convocatoria a otra, siguen un patrón bastante definido.

La prueba teórica

  • Consta de unas 60 preguntas tipo test (más 4 de reserva), con 4 opciones de respuesta y solo una correcta.

  • El tiempo para realizar esta prueba es de 60 minutos (56 segundos por pregunta).

  • La puntuación máxima es de 94 puntos (Estatal) y 90 puntos (Cataluña), siendo necesario alcanzar al menos 47/45 para no ser eliminado (30 aciertos).

  • El temario de Renfe se basa en legislación ferroviaria, atención al cliente, prevención de riesgos laborales y normativa interna de Renfe.

  • Las respuestas erróneas restan 1/3 del valor.

Pruebas psicotécnicas

Este bloque es totalmente eliminatorios y se califican como Apto/No Apto. Las preguntas incorrectas no restan, pero hay que tener una puntuación mínima para pasar cada parte:

  • Bloque gramática/ortografía: sinónimos y antónimos, completar frases con grupos de palabras, faltas de ortografias. Todas ellas con opción de ninguna es correcta.
    • 30 preguntas con 5 respuestas posibles en 10 minutos.
    • 18 aciertos para superar este bloque.
  • Bloque cálculo: reglas de 3, porcentajes, calculo de areas de figuras, operaciones matemática.
    • 30 preguntas con 5 posibles respuestas en 10 minutos. 
    • 9 aciertos para supertar este bloque. 

👉 Si quieres profundizar en esta parte, no te pierdas nuestra guía completa sobre psicotécnicos en Renfe y ADIF.

Entrevista personal

Finalmente, los aspirantes con mejores calificaciones acceden a la entrevista. Aquí se valoran competencias personales: habilidades comunicativas, trato al cliente, tolerancia al estrés, trabajo en equipo y flexibilidad para adaptarse a turnos.

Se valorará sobre 40 puntos, siendo necesario tener 20 puntos para obtener el APTO.

🎯 Notas de corte y méritos

Aprobar no es suficiente: la competencia es alta y lo que determina conseguir plaza es la nota final.

  • En convocatorias anteriores, el corte de la parte teórica se situó en 52 en 2024 y 55 en 2025 (sobre 60 puntos).

  • Los aspirantes que finalmente consiguieron plaza superaron con frecuencia el 8,5 sobre 10 en el examen.

Además, se valoran méritos adicionales por idiomas:

  • Estatal: con certificado oficial según MCERL hasta 6 puntos máximos (inglés, francés y/o alemán).
  • Cataluña: con certificado oficial según MCERL hasta 10 puntos máximos (catalán, inglés, francés y/o alemán). 

👉 Puedes ver ejemplos reales de cómo se tradujeron estas notas en plazas obtenidas en nuestro post sobre Resultados TenTuPlaza Renfe 2025.

⏱️ Tiempos y normas del examen

  • El examen de Renfe N2 se realiza en una jornada única de unas tres horas aproximadamente, en la que se concentran la prueba teórica y los psicotécnicos.

    Algunas normas que debes tener en cuenta:

  • Es obligatorio presentar DNI o pasaporte y el resguardo de inscripción.
  • No se permite el uso de móviles, relojes inteligentes ni calculadoras (salvo que se indique).
  • En algunos bloques, una vez pasas de pregunta, no puedes volver atrás.
  • Si quieres impugnar alguna pregunta, debes hacerlo por escrito al finalizar el examen.
  • Conviene llegar con al menos 30 minutos de antelación, ya que suelen formarse colas en el acceso.

📍 Sedes habituales del examen

Renfe organiza las pruebas en diferentes ciudades para facilitar la asistencia de los opositores. Las más habituales son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • León

La asignación de la sede depende de lo que selecciones al inscribirte en la convocatoria, aunque puede variar según las necesidades de la empresa. Una vez confirmada, no es fácil modificarla, por lo que es importante elegir bien desde el inicio.

✅ Consejos prácticos para afrontar el examen

El examen es exigente y requiere no solo estudio, sino también estrategia y preparación mental. Aquí van algunos consejos:

  • 📝 Practica con simulacros cronometrados.

  • 🧠 Haz psicotécnicos todos los días al menos 45 minutos. Es la parte que más nervios genera y la que más elimina aspirantes.

  • ⏱️ Controla el tiempo durante el examen: no te atasques en una sola pregunta. Marca y pasa (sobre todo en psicotécnicos que no restan).

  • 🛌 Duerme bien la noche anterior. Llegar descansado mejora la rapidez mental.

  • 🎯 Llega pronto al aula y revisa antes qué documentación debes llevar para evitar imprevistos.

👉 Aquí tienes un recurso que te ayudará a organizarte: el Calendario Oposiciones Renfe 202

❓ Preguntas frecuentes sobre el examen de Renfe N2

👉 ¿Cuántas preguntas tiene el examen de Renfe N2?
La prueba teórica suele rondar las 60 preguntas tipo test, con 4 opciones de respuesta. La parte de psicotécnicos son 60 preguntas con 5 opciones de respuesta.

👉 ¿Cuánto dura el examen completo?
La duración total es de unas 2/3 horas, incluyendo teoría y psicotécnicos.

👉 ¿Dónde se realiza el examen?
En grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o León, según convocatoria.

👉 ¿Qué pasa si suspendo los psicotécnicos?
Los psicotécnicos son eliminatorios: si no obtienes “Apto”, quedas automáticamente fuera del proceso, aunque hayas aprobado la parte teórica.

👉 ¿Se puede impugnar una pregunta del examen?
Sí. Al finalizar la prueba puedes presentar por escrito una impugnación sobre las preguntas que consideres erróneas.

🚀 Prepárate con TenTuPlaza y consigue tu plaza en Renfe 2026

Conocer cómo es el examen está bien. Pero lo que marca la diferencia es prepararte con un método que funciona.

En TenTuPlaza ya hemos conseguido que decenas de alumnos logren su plaza en Renfe. Solo en la última convocatoria, casi 100 de las 200 plazas fueron para nuestros alumnos 👉 Resultados TenTuPlaza Renfe 2025.

Nuestros cursos incluyen:

  • 📚 Temario actualizado y nuestros famosos resúmes: reducido hasta casi el 25%.

  • 🎥 Clases en directo + grabaciones para repasar.

  • 📝 Miles de preguntas tipo test y simulacros reales.

  • 💡 Estrategia, motivación y seguimiento personalizado.

👉 No te la juegues el día del examen: infórmate aquí sobre el Curso Intensivo Renfe 2026.

Lee las reseñas de los mismísimos alumnos de Renfe y ADIF 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conforme al RGPD y la LOPDGDD, TenTuPlaza SL tratará los datos facilitados con la finalidad publicar su comentario, controlar que el mismo no sea ofensivo, discriminatorio, incite al odio y a la violencia o se difunda datos personales, y en su caso, proceder a su supresión de acuerdo a la normativa legal vigente. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad