Calendario Oposiciones Renfe 2026: fechas claves y próximos pasos
Las oposiciones de Renfe son una de las vías más atractivas para conseguir un empleo estable en el sector ferroviario. Pero no basta con estudiar: necesitas tener claro el calendario oficial, porque los plazos son muy ajustados y perder una fecha significa quedarte fuera.
En esta guía encontrarás las fases clave de la oposición Renfe 2026, los requisitos básicos de acceso y consejos prácticos para organizarte desde ya con tiempo y estrategia.
➭ Requisitos de acceso a las oposiciones Renfe
Aunque cada convocatoria concreta puede incluir matices, en general los requisitos habituales son:
- Nacionalidad española, UE o supuestos equivalentes.
- Edad legal de contratación.
- Titulación mínima: Bachillerato o equivalente.
- Conocimiento adecuado de castellano.
- Disponibilidad para trabajar a turnos.
- Disponibilidad geográfica en todo el territorio nacional.
- No tener contrato indefinido vigente en Renfe ni haber sido separado mediante expediente disciplinario.
👉 Además, se suelen valorar méritos como tener nivel B1 o superior de idiomas (inglés, francés o alemán).
👉 Revisa siempre la convocatoria oficial de Renfe para confirmar las condiciones exactas de acceso. Te dejamos aquí las Bases de la Convocatoria Renfe 2025.
Si quieres profundizar más en lo que implica este perfil, te recomendamos leer nuestra guía específica sobre el Perfil N2 Operador Comercial en Renfe y funciones, beneficios y promoción interna.
➭ Fases clave de las oposiciones Renfe 2026
Aunque la convocatoria oficial marcará las fechas exactas, basándonos en 2025, el proceso seguirá este esquema:
Fase | Fecha estimada |
---|---|
Publicación de la convocatoria | Enero – Marzo 2026 |
Inscripción | 10–15 días hábiles (ref. 2025: 17 feb – 3 mar) |
Examen | Mayo – Junio 2026 |
Listados | Tras el examen (con plazo de alegaciones) |
Resultados e incorporación | Segunda mitad de 2026 |
Publicación de la convocatoria
Suele llegar en el primer trimestre del año (febrero-marzo). En ella se detallan las plazas, requisitos, bases y fases del proceso selectivo.
Plazo de inscripción
El plazo de solicitudes suele durar entre 10 y 15 días hábiles, exclusivamente a través del Portal de Empleo de Renfe. En 2025, por ejemplo, fue del 17 de febrero al 3 de marzo. Ten la documentación lista para no quedarte fuera.
Fecha estimada del examen
El examen suele celebrarse en primavera (mayo-junio). En 2025, por ejemplo, se concentró en una jornada en varias sedes nacionales.
Publicación de listados examen
Renfe publica listas provisionales y definitivas de admitidos y excluidos a examen, con plazos de alegaciones.
Resultados pruebas selectivas
Los aprobados pasan a la fase final: entrevista y reconocimiento médico.
Publicación listado resolución de la convocatoria
Renfe publica el listado ordenado de las personas que han adjudicado plaza.
➭ Consejos para no perderte ningún plazo📆
Ten en cuenta que el proceso de esta OEP es bastante rápido si lo comparamos con otras. En cuestión de menos de 6 meses, se publica la convocatoria y se produce la incorporación, por lo que te aconsejamos:
✅ Marca las fechas en tu calendario digital (Google Calendar, Outlook, etc.).
✅ Revisa la web oficial de Renfe periódicamente para comprobar actualizaciones.
✅ Ten la documentación preparada (DNI, títulos, certificados) escaneada en PDF.
✅ Apóyate en academia o grupos de estudio: compartir información te asegura que no se te escape ningún detalle.
➭ Empieza ya y planifica: ser de los mejores vale la pena💪🏽
Aunque el temario de Renfe es relativamente corto, no basta con aprobar. Aquí la nota es la que marca la diferencia: los mejores son los que se llevan la plaza.
Enfoque estratégico frente a “solo aprobar”
- Planifica tu calendario de estudio desde ya.
- Aprovecha el margen de tiempo hasta el examen para repasar varias veces.
- Gestiona imprevistos sin prisas de última hora.
- Llega con confianza: eso ya es media plaza ganada.
👉 Y si dudas de que se puede conseguir, mira nuestros resultados: casi el 50% de las plazas en 2025 las consiguieron nuestros alumnos (Resultados TenTuPlaza Renfe 2025).
¿Por qué un buen calendario marca la diferencia?
Tener claras las fechas clave te permite:
- Reducir el estrés de última hora.
- Organizar tu estudio con calma.
- Reservar descansos estratégicos.
- Mantener la motivación intacta.
En definitiva: un buen calendario no solo organiza tu estudio, también multiplica tus opciones de éxito.
👉 ¿Quieres ver lo que te espera una vez dentro? Échale un vistazo a Salario y condiciones de Operador Comercial N2 en Renfe.
➭ Prepárate con método y seguridad📖
Tener claro el calendario es solo el primer paso. La diferencia la marca cómo aprovechas el tiempo. En TenTuPlaza 🌵 te ayudamos con:
- 📘 Temario actualizado y nuestros famosos resúmenes reducidos casi al 25%.
- 🖥️ Clases en directo y diferido: nos adaptamos a tí
- 📝 Miles de preguntas tipo test tanto del temario como de psicotécnicos además de simulacros globales.
- 🎯 Estrategia, planificación y motivación por un tubo.
- 🥇Estar en el lado del equipo ganador: conseguimos casi el 50% de las plazas en la pasada convocatoria.
Y si aún necesitas algo más, ve a echar un ojo a todos los alumnos con Plaza que hablan de su experiencia en la Academia, más de 500 reseñas y 5 estrellas no puede ser casualidad – LINK