Temario ADIF: categorías, qué entra y novedades más recientes

Si te estás preparando para las oposiciones de ADIF, conocer el temario es esencial para planificar bien tu estudio.
En este post te explicamos de forma general cómo se organiza el temario por categorías y resumimos las últimas novedades publicadas en la convocatoria actual. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de ADIF, una de las primeras preguntas que seguro te haces es: “¿qué entra en el temario?”. Conocer bien el temario ADIF, su parte común y su parte específica, es la base para organizar un plan de estudio realista y no dejarte nada atrás.

En esta guía te contamos, de forma clara y sencilla, cómo se estructura el temario de cada categoría (Personal Operativo, Cuadro Técnico y Técnico), qué bloques tendrás que preparar y qué pruebas forman parte del proceso (psicotécnicos, idioma…). Además, al final encontrarás un resumen con las novedades más recientes respecto a la convocatoria anterior, para que sepas exactamente qué ha cambiado y no pierdas tiempo estudiando material desactualizado.

👥 Categorías y estructura del temario

ADIF convoca plazas en tres grandes categorías: Personal Operativo (PO), Cuadro Técnico (CT) y Técnicos (T).
Todas ellas siguen la misma lógica:

  • Parte común: legislación básica y ferroviaria.

  • Parte específica: contenidos técnicos o de gestión propios de cada perfil.

  • Psicotécnicos: obligatorios y eliminatorios para todas las categorías.

  • Idioma: prueba de inglés incluida en todas las categorías (nivel recomendado: A2 en PO, B1 en CT y B2 en T).

👷 Personal Operativo (PO)

Incluye perfiles como Factor de Circulación, Oficiales de Telecomunicaciones, Electricidad, Mantenimiento, Delineante, Ayudante Ferroviario…entre otros.

Parte común

  • EBEP (Código de conducta – Cap. VI)
  • Ley de Incompatibilidades
  • Ley Orgánica 3/2007 de Igualdad
  • Ley 31/1995 de PRL (Cap. I, III y V)
  • Ley del Sector Ferroviario (Preámbulo + Títulos I y II en la convocatoria vigente)
  • Estatuto de ADIF
  • Declaración sobre la Red de ADIF (última versión publicada)

Parte específica

Reglamentos y manuales técnicos de cada especialidad, por ejemplo:

  • Factor de Circulación: Reglamento de Circulación Ferroviaria (libros 1 y 2) , Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre y Resolución 8/2022 Cartelones Adicionales al RCF.

  • Otros perfiles: temario adaptado a funciones de mantenimiento, delineación, etc.

📌 Inglés recomendado: A2
📌 Psicotécnicos

👉 Para más información, puedes ver el temario de PO de la última convocatoria en la web de ADIF.

🏗️ Cuadro Técnico (CT)

Agrupa ingenierías, especialidades técnicas y áreas de gestión.

Parte común

  1. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Capítulo VI (Título III). Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta. 
  2. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. 
  3. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 
  4. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans. Preámbulo y Títulos I, II y III. 
  5. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Exposición de motivos y Capítulos I, III y V. 
  6. Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario. 
  7. Real Decreto 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. 
  8. Declaración sobre la red de Adif 2026. Capítulos del 1 al 7. 
  9. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. 
  10. REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N.º 402/2013 DE LA COMISIÓN, de 30 de abril de 2013, relativo a la adopción de un método común de seguridad para la evaluación y valoración del riesgo. REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/1136 DE LA COMISIÓN por el que se modifica el 402 relativo a la adopción de un método común de seguridad para la evaluación y valoración del riesgo. Verificable en https://sede.adif.gob.es/csv/valida.jsp 11. REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2018/762 DE LA COMISIÓN, de 8 de marzo de 2018, por el que se establecen métodos comunes de seguridad sobre los requisitos del sistema de gestión de la seguridad de conformidad con la Directiva (UE) 2016/798 del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan los Reglamentos (UE) n.o 1158/2010 y (UE) n.o 1169/2010 de la Comisión. 
  11. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 
  12. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Preámbulo Título preliminar. Libros Primero y Segundo. 
  13. Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad. 
  14. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Preámbulo, Título Preliminar y Título II.

Parte específica

  • Cuadro Técnico – Área Jurídica, Cuadro Técnico – Área Economía, Cuadro
    Técnico – Gestión Documental, Cuadro Técnico – Prevención de Riesgos Laborales, Cuadro Técnico – Enfermería del Trabajo, Cuadro Técnico – Arquitectura
    Técnica y Edificación, Cuadro Técnico – Ingeniería Civil, Cuadro Técnico –
    Ingeniería Industrial, Cuadro Técnico – Ingeniería de Telecomunicación,
    Cuadro Técnico – Ingeniería en Informática.
    • Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Sector
      Ferroviario.
    • Canal Ético Adif: Lucha contra el fraude y Código Ético.
    • Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
    • Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen
      gobierno.
  • Cuadro Técnico – Área Gestión
    • RD Legislativo 8/2015, Ley General de la Seguridad Social. Preámbulo. Capítulos del I al IV del Título I y Capítulos del I al XVI del Título II.
    • Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria Título I, Título II, Título V, Título VI, Título VII.
    • Estatuto de los Trabajadores. Título I.

📌 Inglés recomendado: B1
📌 Psicotécnicos

👉 Para más información, puedes ver el temario de CT de la última convocatoria en la web de ADIF.

🧑‍💻 Técnicos (T)

Similar a CT pero con mayor especialización y nivel de exigencia. 

Parte común

  1. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Capítulo VI (Título III). Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta. 
  2. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. 
  3. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 
  4. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans. Preámbulo y Títulos I, II y III. 
  5. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Exposición de motivos y Capítulos I, III y V. 
  6. Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario. 
  7. Real Decreto 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. 
  8. Declaración sobre la red de Adif 2026. Capítulos del 1 al 7. 
  9. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. 
  10. REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N.º 402/2013 DE LA COMISIÓN, de 30 de abril de 2013, relativo a la adopción de un método común de seguridad para la evaluación y valoración del riesgo. REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/1136 DE LA COMISIÓN por el que se modifica el 402 relativo a la adopción de un método común de seguridad para la evaluación y valoración del riesgo. Verificable en https://sede.adif.gob.es/csv/valida.jsp 11. REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2018/762 DE LA COMISIÓN, de 8 de marzo de 2018, por el que se establecen métodos comunes de seguridad sobre los requisitos del sistema de gestión de la seguridad de conformidad con la Directiva (UE) 2016/798 del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan los Reglamentos (UE) n.o 1158/2010 y (UE) n.o 1169/2010 de la Comisión. 
  11. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 
  12. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Preámbulo Título preliminar. Libros Primero y Segundo. 
  13. Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad. 
  14. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Preámbulo, Título Preliminar y Título II.

Parte específica

  • Técnico Jurídico, Técnico de Economía, Técnico de Comunicación, Técnico de Medicina del Trabajo, Técnico de Arquitectura,
    Técnico de Ingeniería Civil, Técnico de Ingeniería Industrial, Técnico de
    Ingeniería de Telecomunicación, Técnico Informático.
    • Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Sector
    • Canal Ético Adif: Lucha contra el fraude y Código Ético. 
    • Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. 
    • Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
    • Real Decreto 615/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de
      Transparencia y Buen Gobierno, A.A.I. 
    • Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Técnico de Gestión
    • RD Legislativo 8/2015, Ley General de la Seguridad Social. Preámbulo. Capítulos del I al IV del Título I y Capítulos del I al XVI del Título II. 
    • Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria Título I, Título II, Título V, Título VI, Título VII. 
    • Estatuto de los trabajadores. Título I. 
    • RD 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. 
    • Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
    • Informe de Gestión 2024 (Adif). Estados de sostenibilidad. Puntos 1.2 Gobierno corporativo (GOV) y 1.3 Estrategia y modelo de negocio (SBM).

📌 Inglés recomendado: B2
📌 Psicotécnicos

👉 Para más información, puedes ver el temario de T de la última convocatoria en la web de ADIF.

🆕 Cambios más importantes en la convocatoria actual

Estos son los ajustes más relevantes de la última convocatoria respecto a la anterior:

  • Declaración sobre la Red: actualizada a la versión más reciente.

  • Ley del Sector Ferroviario (PO): se añade el Preámbulo (antes solo Títulos I y II).

  • Normativa de igualdad (CT y T): se añade el Preámbulo de la Ley 4/2023.

  • Prevención de Riesgos Laborales: ahora incluye la Exposición de motivos.

  • LCSP y Ley 40/2015 (CT y T): se amplían para incluir también sus Preámbulos.

  • Área de gestión (CT y T): pasa a tener temario específico propio.

  • Los perfiles de CT y T pasan a tener temario específico

➭ ¿Quieres apoyo extra en tu preparación para ADIF?🚀

Conocer cómo es el examen está bien. Pero lo que marca la diferencia es prepararte con un método que funciona.

En TenTuPlaza ya hemos conseguido que decenas de alumnos logren su plaza en ADIF. 

Nuestros cursos incluyen:

👉 Material actualizado: leysumenes, resúmenes y tablas del temario de ADIF.

👉 Clases en directo y en diferido: Asiste en vivo o repasa las sesiones cuando quieras en nuestra plataforma.

👉 Batería tipo test con miles de pregunta de cada tema, psicotécnicos e inglés, además de simulacros globales.

👉 Clases de planificación, estrategia y motivación. 

👉 Si quieres comprobar la efectividad del método, más de 500 alumnos ya han dejado su reseña, todos con con 5 estrellas. – LINK

Lee las reseñas de los mismísimos alumnos de Renfe y ADIF 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conforme al RGPD y la LOPDGDD, TenTuPlaza SL tratará los datos facilitados con la finalidad publicar su comentario, controlar que el mismo no sea ofensivo, discriminatorio, incite al odio y a la violencia o se difunda datos personales, y en su caso, proceder a su supresión de acuerdo a la normativa legal vigente. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad