Renfe vs ADIF: diferencias entre trabajar en cada una de ellas

🚆 Renfe y ADIF: ¿a qué se dedica cada empresa?

Antes de lanzarte a preparar una oposición ferroviaria, es normal preguntarse: ¿es mejor trabajar en Renfe o en ADIF? Para responderlo, lo primero es entender qué hace cada empresa:

  • Renfe es el operador ferroviario, encargado del transporte de viajeros y mercancías. Sus trabajadores están en contacto directo con los clientes: venden billetes, atienden en estaciones, gestionan incidencias o forman parte del personal de a bordo.

  • ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) es el gestor de las infraestructuras: se encarga de las vías, estaciones, mantenimiento, electrificación y de la circulación de trenes. Sus trabajadores tienen un perfil más técnico y orientado a la gestión operativa.

👉 Si quieres profundizar en cada una, ya hemos preparado contenidos específicos:

💼 Diferencias al trabajar en Renfe y en ADIF

Aunque ambas son empresas públicas del sector ferroviario, las condiciones laborales no son las mismas. Estas son las principales diferencias:

Condiciones laborales

  • En Renfe, los puestos como Operador Comercial N2 implican turnos rotativos, trabajo en estaciones y contacto directo con el público.
  • En ADIF, los perfiles de personal operativo (factor de circulación, montadores, ayudantes) suelen tener también turnos, pero con un enfoque más técnico (control de trenes, mantenimiento, seguridad ferroviaria).

Salarios

Las condiciones laborales en Renfe y ADIF dependen de muchos factores: categoría profesional, antigüedad, complementos y turnos, entre otros. 
En Renfe y en ADIF los salarios se estructuran de forma diferente. Aunque la entrada puede variar según el puesto, en ambas empresas existen complementos (por antigüedad, disponibilidad, nocturnidad, etc.) que pueden suponer una parte importante del salario final.

Por eso, más que hablar de cuál paga más, conviene analizar el paquete global de cada oferta y el tipo de puesto que buscas, ya que la estabilidad, los horarios y las posibilidades de crecimiento también son factores clave.

👉 Si quieres verlo en detalle, te lo explicamos en estos posts:

Funciones del día a día

  • Renfe: atención al cliente, gestión de billetes, incidencias y apoyo en estaciones y trenes.

  • ADIF: gestión de circulación, mantenimiento eléctrico, señalización, infraestructura.

Estabilidad y promoción interna

  • En ambas empresas la estabilidad es total al ser personal fijo.

  • En Renfe, la promoción interna suele orientarse a puestos de mayor responsabilidad comercial o de gestión.

  • En ADIF, la carrera profesional puede llevarte desde personal operativo hasta cuadros técnicos y mandos intermedios.

📝 ¿Qué oposición elegir: Renfe o ADIF?

La decisión depende de tus intereses y de tu perfil personal:

  • Si disfrutas del trato con personas, el ámbito comercial y el trabajo en estaciones o trenes, Renfe es tu camino.

  • Si prefieres un perfil técnico, vinculado a la infraestructura, la seguridad y la circulación ferroviaria, ADIF encajará mejor contigo.

Ten en cuenta también:

  • Las convocatorias de ADIF suelen publicarse cada año con múltiples perfiles.

  • Renfe convoca plazas con frecuencia, siendo el perfil N2 uno de los más habituales.

👉 Para que no te pierdas nada:

❓ Preguntas frecuentes sobre trabajar en Renfe o en ADIF

👉 ¿Qué empresa paga mejor, Renfe o ADIF?
Depende del perfil y los complementos. El salario base en Renfe N2 es atractivo, pero en ADIF los pluses (nocturnidad, turnos, disponibilidad) pueden equilibrar la balanza.

👉 ¿Dónde hay más convocatorias, Renfe o ADIF?
En los últimos años, tanto ADIF como Renfe han publicado convocatoria todos los años (Operador Comercial N2); ADIF más perfiles diferentes.

👉 ¿Se puede opositar a las dos a la vez?
Sí, son procesos distintos. Además las fechas de examen hasta ahora no han coincidido (ADIF en noviembre, Renfe entre mayo y junio), por lo que es perfecto para alternarlas. 

👉 ¿Qué es más fácil, aprobar en Renfe o en ADIF?
Ninguna oposición es fácil. La clave está en tu perfil: si te manejas bien con psicotécnicos y trato al cliente, Renfe puede resultarte más natural. Si prefieres un temario técnico y funciones de infraestructura, ADIF es tu opción.

👉 ¿Dónde hay más estabilidad laboral?
Tanto en Renfe como en ADIF el contrato es fijo desde el primer día. La estabilidad está garantizada en ambas.

👉 ¿Se puede cambiar de Renfe a ADIF o viceversa?
Sí, pero no directamente. Si apruebas una oposición en Renfe y quieres pasar a ADIF (o al revés), tendrás que presentarte al otro proceso.

🚀 Prepárate con TenTuPlaza para Renfe o ADIF

En TenTuPlaza no te obligamos a elegir a ciegas: preparamos ambas oposiciones con la misma calidad, temarios actualizados, simulacros y acompañamiento continuo.

  • En Renfe 2025, nuestros alumnos se llevaron casi el 50% de las plazas a nivel nacional.

👉 Resultados TenTuPlaza Renfe 2025.

  • En ADIF, cada año formamos a decenas de opositores que consiguen su plaza fija en perfiles como Factor de Circulación o Montador Eléctrico.

👉 También puedes ver nuestros resultados en la última Convocatoria del 2024 de ADIFLINK, donde seguimos arrasando en las 3 Categorías 💥💥💥 

Tú eliges el camino, nosotros te damos el método para que llegues a la meta

Nuestros cursos incluyen:

📚 Temario actualizado y nuestro Método Cebolla® (Leysúmenes + resúmenes + esquemas + tests)

🎥 Clases en directo + grabaciones para ver en diferido o repasar.

📝 Miles de preguntas tipo test y simulacros reales.

💡 Estrategia, motivación y seguimiento.

👉 Y si aún necesitas algo más, ve a echar un ojo a todos los alumnos con Plaza que hablan de su experiencia en la Academia, más de 500 reseñas y 5 estrellas no puede ser casualidad – LINK

Lee las reseñas de los mismísimos alumnos de Renfe y ADIF 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conforme al RGPD y la LOPDGDD, TenTuPlaza SL tratará los datos facilitados con la finalidad publicar su comentario, controlar que el mismo no sea ofensivo, discriminatorio, incite al odio y a la violencia o se difunda datos personales, y en su caso, proceder a su supresión de acuerdo a la normativa legal vigente. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad